Gén 6-9, Reflexiones
Preguntas para reflexionar e investigar sobre el texto de Génesis 6-9
Detalles sobre el relato en las diferentes Biblias analizadas:
- Biblia de Jerusalén: mas apegada a los vocablos originales
- Biblia de América: menos apegada a los vocablos originales pero los subtítulos mas adecuados con el desarrollo del relato
- Biblia Latinoamericana: marca con letra diferente los relatos de diferentes fuentes
- Biblia de Navarra: hay una edición especial que marca en rojo todo lo que Dios dice
Frases contenidas en el relato que pueden generar interrogantes:
- Los hombres vieron y tomaron!!! 6.2, paralelo con Eva y el fruto en Gén 3.6?????
- Qué significa que el hombre es solo carne y Dios le quitará su espíritu????? 6.3
- Qué significa que el hombre está inclinado al mal desde la infancia?????? 8.21 Esto se opone al otro relato en que todo era bueno, será que había un “pleito teológico” entre diferentes escuelas de pensamiento?????
- Nefilim???? gigantes????? hay varias interpretaciones en la literatura: han llegado a un consenso sobre su significado????? Cuál es su finalidad en el relato, porque se mencionan pero sin un propósito claro. En algún momento parece que el término podía estar aludiendo al ejército, podría ser así?????
- Noé caminaba con Dios (como en Gén 3.8: cuando Dios se pasea por el parquecito con el vientico de la tarde… hay alguna correlación con esto?????). Por otro lado: de Abraham se dirá luego que caminaba delante de Dios. Cuál es la diferencia interpretativa de ”con” y “delante”, o por el contrario: no tiene ninguna importancia????? 6.9
- Habla de seres con aliento de vida 6.17, pero a diferencia del relato de Gén 2, esta vez ese aliento está presente en los animales también. Qué significa esta diferencia en términos del desarrollo teológico del pensamiento???, o este relato se escribió antes que Gén 2??????
- La arquitectura del arca (tres pisos), del tabernáculo (Centro de Adoración, Lugar Santo, Lugar Santísimo), del templo de Salomón (Recinto Sagrado, Lugar Santo, Lugar Santísimo) y del universo (Sehol, Tierra, Cielos) es muy parecida. La arquitectura de los templos babilónicos era similar???? Los Israelitas absorbieron de la cultura dominante este tipo de arquitectura???? O la disposición espacial del templo era propia de los Israelitas y desarrollada en la era previa al exilio????
- Una vez que entran al arca: Dios cierra las puertas por fuera. Hace recordar el relato de Gén 3.24, allí Dios cierra el camino al parquecito después de que salen Adán y Eva -para que no vuelvan a entrar-. Parece ser el mismo mensaje: el que no obedece se queda “puertas afuera”?????
- Por primera vez se hace diferencia entre los animales: puros e impuros (7.2 y 8.20), se contrapone esta visión a la de Gén 1 en donde todo era bueno????? En el primer relato se permite comer solamente lo que la tierra da, ahora parece que se hace una enmienda -como una fe de erratas- y se permite comer carne?????
- Cuando se dice que: el arca flota sobre el agua, es inevitable que la mente se vuelva hacia Gén 1.2 cuando el espíritu de Dios “chapaleaba sobre el agüita”. Los relatos se “arreglaban” para que tuvieran ese tipo de similitudes???? o es pura casualidad????? o el redactor pertenece a la misma escuela que redactó ese trocito de Gén 1.2??????
- Cuál es el significado del olivo (otra vez hay presente un árbol en el relato, que parece estar relacionado con la posibilidad de la vida, como en Gén 2)????? 8.11 En la antigüedad algunos dioses se identificaban con ciertos tipos de árboles, tiene en la narrativa algún significado simbólico o son resabios del paganismo????
- El arca (templo) se posa sobre el monte sagrado (Ararat), se construye un altar y se ofrece sacrificio en el año nuevo????? 8.13 Si es así: hay paralelismo con las costumbres mesopotámicas y egipcias: de coronar al rey (Noé) y de re-dedicar el templo en la fiesta de año nuevo????? Se percibe a Noé como monarca????? Por qué se dice que es Abraham el padre de los pueblos y aquí se hace referencia también a Noé en ese sentido????? Eran relatos diferentes que se tuvieron que “acomodar” o “editar”?????
- Se mencionan las palabras -fuertísimas-: dominación, e infundir temor y miedo para con la naturaleza y en general las criaturas, cómo interpretar esto a la luz del tema en discusión sobre la problemática ecológica actual?????? 9.2 y 9.7 Los relatos anteriores eran menos agresivos en cuanto al mandato de “someter” la tierra????
Detalles sobre números:
A- Se menciona tres veces el número siete: qué significado tiene????
- en siete días lloverá 7.4
- siete días para soltar la paloma por segunda vez 8.10
- siete días para soltar la paloma por tercera vez 8.12
B- La palabra “mandado”, u “ordenado”, aludiendo a la obediencia de Noé se menciona tres veces (6.22; 7.5 y 7.9). Simultáneamente vemos que Dios hace un juicio -sobre la tierra y los adam- y por tres veces se menciona: “corrompida” o “pervertida” 6.11-12. Tiene que ver la repetición de la obediencia de Noé y su salvación con la repetición de la corrupción del resto de los adam y su muerte a través del diluvio????? Es un recurso literario para enlazar estos opuestos?????
C- Siete veces aparece la palabra alianza, que esta vez es con todo ser viviente: incluye a los animales!!!. Será que por incluir a los animales debe entenderse como una alianza “en plenitud” (y de allí el número 7)?????? Cómo conciliar esta posición de incluir a todos los animales en una alianza -que ya no suena tan antropocéntrica- con lo expresado antes sobre las duras palabras que se mencionan sobre infundir temor y miedo, y dominar????????
Comentarios
Publicar un comentario